Actualidad → Agenda → Agenda COAM El ciclo KILOS, HERCIOS & MEGABYTES vuelve, en su segunda edición, a presentar un espectro de formas diferentes de aproximación a la disciplina desde los nuevos (y no tan nuevos) medios de comunicación o, más interesante aún, desde la combinación de estos con los media clásicos, añadiendo capas de información a los soportes tradicionales y, sobre todo, una proximidad y capacidad de interacción antes desconocidas que debemos aprender a aprovechar.
Este interés se extiende pues desde los límites de la profesión a territorios próximos, colindantes o transversales para tratar de reflexionar sobre el conocimiento que tenemos de nosotros mismos, y de la forma en contamos nuestra labor. Si la radio y los podcasts son ya indistinguibles en muchos aspectos, también pueden llegar a serlo la agilidad de las redes sociales con la profundidad de los medios académicos tradicionales que quedan en ocasiones, y lamentablemente, en segundo plano, accesibles tan solo a público especializado.
Historiadores, ingenieros, investigadoras, periodistas, publicistas, escritoras y escritores y, también, como no, arquitectos y arquitectas, nos mostraran así, a lo largo de tres sesiones, la forma en la que se percibe nuestro trabajo desde el exterior, o quizá desde una frontera cada vez más difusa, y como este forma parte de la sociedad, de las vidas, recuerdos y experiencias de los ciudadanos y ciudadanas con quienes debemos establecer siempre un dialogo fluido y a los que, a la postre, sirve la disciplina cuando es su mejor versión.
David García-Asenjo Llana
Jose María Echarte Ramos
Actualidad → Noticias 16/10/2023
La presente publicación es la culminación de la exhaustiva labor de catalogación y archivo, llevada a cabo por el servicio Histórico de la Fundación COAM, del legado documental del arquitecto Ramón Vázquez Molezún cedido por su familia. El libro está prologado por Justo Isasi, comisario de la exposición que se dedicó al insigne arquitecto madrileño con motivo de la presentación del libro.
Actualidad → Noticias 10/10/2023
Catálogo de la exposición "Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo".
FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones EJEMPLAR DISPONIBLE BAJO PETICIÓN
Tras dialogar con Scott Brown y examinar los Architectural Archives of the University of Pennsylvania, Lina Toro revisita este proyecto y propone analizarlo desde una perspectiva completamente nueva: la pedagógica. Su objetivo no solo es destacar a Sc ...
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 03/10/2023
Necesito un profesional de autocad y 3D para que colabore en proyectos a mi encargados
Vacantes: 1
Requisitos:
Experiencia Laboral: experiencia en Autocad y 3D
Software: Autocad y 3D
Contrato:
Tipo de contrato: autónomo
Salario: a partir de 1.400€
Ubicación: Santa Hortensia 45
Contacto: Antonio José Ortiz Bordallo
Correo electrónico de contacto: direccion@ortizbordallo.com
Página web: www.ortizbordallo.com
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 02/10/2023
Ironías del destino. Nuestro alcalde abre la semana de la arquitectura con la inauguración de la magnífica exposición sobre Antonio Palacios, 2 días después de que el ayuntamiento apruebe por 2ª vez el planeamiento sobre la parcela de las cocheras de Me ...
Actualidad → Noticias 29/09/2023
El decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y presidente de la Fundación Arquitectura COAM, Sigfrido Herráez, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañados por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Iñaki Carnicero; el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo; el consejero de Cultura y Educación de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez; y el primer secretario de la embajada de Ucrania en España, Sergii Solovey, han iniciado hoy de forma oficial la XX Semana de la Arquitectura 2023, en un acto celebrado en la sede del COAM.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 28/09/2023
En este episodio nos desplazamos hasta el barrio de Palomeras Bajas, en el distrito de Vallecas, para conocer una promoción de 102 viviendas sociales, de los estudios MarmolBravo y MADhel. Nos colamos una vez más en una de las visitas organizadas para colegiados y precolegiados de El Arquitecto enseña su obra y entrevistamos a los arquitectos Marina del Mármol y Mauro Bravo, quienes nos desgranan todos los detalles de este proyecto que, además de dar una solución habitacional a los madrileños, crea ciudad con la transformación de su entorno más cercano.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 27/09/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Se agradece llegar al punto de encuentro a las 8:30h en la Iglesia de Santiago para firmar ficha de responsabilidad civil y comenzar la actividad a tiempo.
Actualidad → Noticias 26/09/2023
El objetivo de esta colaboración es impulsar la actividad de rehabilitación energética del sector de la edificación, la electrificación del calor y la regeneración urbana.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Sexta sesión del ciclo de conferencias "Madrid, medio siglo de desarrollo urbano (1973-2023)", organizado por el Instituto de Estudios Madrileños en colaboración con el COAM, se configura como un acercamiento a la evolución de la ciudad en sus múltiples aspectos.
En los últimos cincuenta años, Madrid ha sufrido una profunda transformación que obliga a echar una mirada al pasado, analizar el presente e intuir el futuro.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Exposición comisariada por José Luis Varela Alén y Ricardo Sánchez Lampreave
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Miguel Ángel Baldellou profundizará en la relación de estos dos arquitectos y su legado, que permitió el tránsito a la modernidad desde el clasicismo, y que está en la base de alguna de las características más significativas de la moderna arquitectura madrileña, a la que aportaron algunos de sus elementos más representativos.
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a participar el próximo 6 de octubre a las 12.30 h en esta jornada presencial de la mano de Olivari. La sesión aboradará un recorrido histórico de la evolución entre arquitectura y diseño, desde los años 30 hasta la actualidad, con las manillas OLIVARI como hilo conductor.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponente
Álvaro Bonet López estudió Arquitectura en la ETSAM de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con estancia de un año en la Tecnische Universität de Viena con una beca Erasmus.
Como investigador se formó becado en proyectos como el Inventario de Patrimonio Industrial de la Comunidad de Madrid y la investigación inédita sobre el Real Canal de Manzanares para el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, actualmente centra sus investigaciones en la figura de Antonio Palacios, colaborando en el catálogo y exposición “Antonio Palacios, sueños de modernidad, compromiso con Galicia” en el Museo del Mar de Vigo noviembre 2021-marzo 2022, y acaba de publicar el libro sobre dibujos del arquitecto, bajo el título “Trazar la mirada. Cuaderno de viajes de Antonio Palacios”. Sobre este arquitecto versa también su tesis doctoral en la que trabaja actualmente dentro del programa de Patrimonio Arquitectónico de la UPM.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Exposición comisariada por José Luis Varela Alén y Ricardo Sánchez Lampreave
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Exposición comisariada por José Luis Varela Alén y Ricardo Sánchez Lampreave
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Exposición comisariada por José Luis Varela Alén y Ricardo Sánchez Lampreave
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 14/09/2023
En esta nueva entrega de Arquitectura Acompasada, visitamos la Torre BBVA del Paseo de la Castellana, del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza. Acompañados del arquitecto responsable de su reforma en 2014, Antonio Ruiz Barbarín, descubriremos los secretos de este icónico edificio, declarado BIC por la Comunidad de Madrid en 2019, y uno de los protagonistas de nuestras visitas guiadas de la XX Semana de la Arquitectura.
Actualidad → Noticias 14/09/2023
La Semana de la Arquitectura 2023 se celebrará entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre, cita organizada por la Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid, la Embajada de Ucrania y el patrocinio de Clear Channel, la Fundación Ibercaja y HNA.
Actualidad → Noticias 08/09/2023
Tras el parón veraniego, Arquitectura Acompasada regresa con un episodio especial sobre la XX Semana de la Arquitectura. Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carmen García Jalón, del Departamento de Cultura del Colegio, son los encargados de adelantarnos un avance de las principales actividades programadas.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 07/09/2023
En el primer episodio tras la pausa de agosto, el número 19, nos visitan Miguel Lasso de la Vega, gerente de la Fundación Arquitectura COAM, y Carmen García Jalón, del Departamento de Cultura COAM, para hacernos un avance de las principales actividades programadas para la XX Semana de la Arquitectura, que se celebrará del 29 de septiembre al 8 de octubre de 2023.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 06/09/2023
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Del 5 al 29 de septiembre la Casa de Galicia acoge la exposición 'Construir el paisaje', un homenaje a Antonio Palacios y su obra en Madrid, a través de dibujos, obras y apuntes que han sido realizados por Amelia Palacios a lo largo de la última década, en diversas técnicas y formatos.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda Se abre una nueva convocatoria de los Premios NAN a los Mejores Proyectos de Arquitectura y Materiales de Construcción. Estudios de arquitectura y empresas de materiales de construcción podrán presentar sus candidaturas hasta el miércoles 4 de octubre.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Jornada vinculada a la exposición “Antonio Palacios. El rumor de la historia, el ruido del tiempo”, comisariada por José Luis Varela Alén y Ricardo Sánchez Lampreave, que recoge las obras y proyectos de Antonio Palacios fuera de Madrid, mayoritaria y fundamentalmente en Galicia.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/08/2023
Listado Microsites → DEPARTAMENTO DE EDIFICACIÓN MATCOAM → AGENDA Os invitamos a participar el próximo 6 de octubre a las 11.00 h en esta jornada presencial de la mano de Olivari. La sesión aboradará un recorrido histórico de la evolución entre arquitectura y diseño, desde los años 30 hasta la actualidad, con las manillas OLIVARI como hilo conductor.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Archivos, instituciones y particulares colaboradores
Arquivo de Aguas de Mondariz
Archivo Alberto Cominges Molins
Arquivo Andrés Campos Calvo-Sotelo
Archivo Antonio de Cominges Carvallo
Archivo Capitular e Histórico Diocesano de Tui
Archivo-Biblioteca de la Catedral Basílica de San Martín de Ourense
Archivo Decadent Art & Antigüedades
Archivo Díaz de Escovar. Museo Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga
Arquivo Fotográfico Pacheco. Ayuntamiento de Vigo
Archivo Felipe Senén López Gómez
Archivo Histórico Fotográfico del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, Barcelona
Archivo Histórico Provincial de Málaga
Arquivo Histórico Universitario de Santiago
Archivo Ignacio López-Chaves Castro
Archivo Joyería Lorenzo
Archivo José Luis Varela Alén
Arquivo Municipal da Coruña
Arquivo Municipal de Mondariz-Balneario
Arquivo Municipal do Carballiño
Arquivo Municipal do Porriño
Arquivo Municipal de Redondela
Archivo Municipal de Toledo
Arquivo Municipal de Vigo
Archivo Municipal de Zaragoza
Archivo Parroquial de O Carballiño
Archivo Parroquial de San Fausto de Chapela
Archivo Pablo Sánchez Radío
Arquivo Real Academia Galega
Archivo Simón Pereiro López-Quecuty
Archivo Yago Fernández-Röel y Fernández-Bugallal
Balneario de Mondariz
Bibliothèque Nationale de France
Carlton Hobbs Lic.
Círculo Recreativo Cultural do Porriño
Concello de Vilagarcía de Arousa
Fundación Bancaria Unicaja
Fundación Museo do Mar de Galicia
Instituto de Estudios Giennenses
Museo da Cidade de Vigo Quiñones de León
Museo de Málaga
Museo do Mar de Galicia (maqueta)
Museo de Pontevedra
Museo do Pobo Galego, Santiago de Compostela
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 08/08/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 27/07/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/07/2023
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El edificio de La Estufa Grande en la finca Vista Alegra alberga hasta el 22 de octubre "VISTAS. Paisajes urbanos de la Comunidad de Madrid", un recorrido, a partir de la mirada de 14 fotógrafos, por el entorno urbano cotidiano de la región: la Gran Vía, la estación de Chamartín o la Pradera de San Isidro, junto con el paisaje urbano de los grandes municipios de la Comunidad de Madrid como Alcalá de Henares, Alcorcón o Coslada.
Actualidad → Podcast Arquitectura Acompasada 29/06/2023
Nuestro paseo sonoro número 14 nos acerca hasta el madrileño distrito de Puerta de Hierro, donde el vicedecano del COAM, Pablo Olalquiaga, nos explica y hace de guía de la Casa Huarte, un tesoro arquitectónico obra de los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 26/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 19/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 12/06/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 09/06/2023
Actualidad → Noticias 01/06/2023
El departamento de Edificación del COAM ha celebrado un nuevo encuentro ‘Mix-Mat’, una actividad de networking dedicada en esta ocasión a la rehabilitación.
Actualidad → Noticias 02/06/2023
La publicación editada por el COAM y la Fundación Arquitectura COAM con motivo de la exposición conmemorativa del centenario del nacimiento de Vazquez Molezún es uno de las obras finalistas en la categoría “Investigación y Difusión” de la XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 31/05/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM José María García-Pablos Ripoll (ed.)
Arquitecto por la ETSAM desde 1969, se dedica a este oficio en ejercicio libre y compromiso público, así como a la docencia en distintas Escuelas de Arquitectura entre ellas la UEM(1999–2020). Premio Nacional de Urbanismo en 1983 por el Plan General de Madrid, y en 2005 por los Desarrollos Urbanos de Fuenlabrada. Sigue estudiando, enseñando y participando en proyectos de investigación.
Autores de los textos:
Bernardo Ynzenga Acha / Jesús Leal Maldonado / Giancarlo Mazzanti y Doris Tarchópulos / Damián Quero Castanys / Luis Felipe Alonso / Antonio García Fernández / María Victoria Gómez / Eduardo de Santiago / Pablo Ley Bosch / Ricard Pié, Enrico Porfido, Cynthia C. Pérez y Josep María Vilanova / Carlos J. Irisarri / Ignacio López García-Pablos / Jorge Pérez-Jaramillo / Adela Acitores Suz/ Luis de la Fuente Salvador/ María Fullaondo /J. Ramón Gómez Fernández / Ignacio Loras y María José Bel / Carmen Mota / Yuri Pol / Juan Manuel Fernández Alonso / Ramón López de Lucio / José Ramón Moreno García / Alfredo Villanueva Paredes / Eduardo Leira y Fernando Maniá / Carlos Sánchez Casas / Beatriz Blanco / Mónica de Blas / Álvaro Galmés / Amaia García van Kesteren y Antonio García Tabuenca / Francisco López Groh / Jesús Gago Dávila / Carlos Moreno / Carlos Arroyo / Silvia Herrero Alonso.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 26/05/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 28/04/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Mesa de ponentes:
- Esperanza M. Campaña Barquero
- Ramón Gámez Guardiola
- Antonio Lopera Arazola
Comisaria del ciclo: Silvia Canosa Benítez
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 21/04/2023
Descripción del puesto de trabajo: Arquitecto colegiado para colaborar con la empresa en el diseño del proyecto, preparación de documentación para licencia y su presentación en el ayuntamiento. . La empresa ya dispone de un ingeniero especializado cálculos de estructura de viviendas, edificios y puentes de madera.
Vacantes: 1
Requisitos:
Idiomas: inglés.
Software: Autocad.
Coche propio: si.
Contrato.
Tipo de contrato: autónomo colaborador.
Salario: 1.400 €
Salario comentarios (comisiones/incentivos): comisiones a acordar sobre obras a realizar.
Contacto:
Contacto: Antonio García Blanco. 681291607
Correo electrónico de contacto: info@grupoingra.com
Actualidad → Agenda → Agenda COAM La larga carrera profesional del arquitecto Vallejo Álvarez (n. 1903, t. 1928, f. 2002) permite observar la evolución de la arquitectura española desde los planteamientos academicistas de principios del siglo XX, pasando por el primer racionalismo, hasta la influencia del Movimiento Moderno.
Antonio Vallejo nació en Almonacid de Zorita (Guadalajara), un pueblo pequeño pero singular ya que entonces se construía el Salto de Bolarque, instalación energética crucial en la época que albergaba además elementos de arquitectura culta. La familia le envió a Madrid a estudiar en las Escuelas Pías de San Fernando y luego en la vieja escuela de arquitectura de la calle Escritorios perteneciente a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Terminada la carrera realizó unas primeras edificaciones de corte historicista con relativa abundancia de estilemas academicistas que van desapareciendo paulatinamente evolucionando hacia el “decó”. Simultáneamente trabajó en esta época en la Oficina de Información sobre la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid junto a Bernardo Giner de los Ríos y Fernando García Mercadal. Más tarde se incorporó a las órdenes del primero a la Oficina de Construcciones escolares donde se mantuvo hasta el estallido de la Guerra Civil.
Al amparo de la republicana Ley Salmón fundó la empresa promotora de viviendas Ar-In donde realizó una arquitectura plenamente racionalista.
Tras la guerra civil el autor ensaya la supervivencia del racionalismo mediante la superposición de la su trama conceptual a los alzado de ladrillo con detalles de granito y caliza representantes del nuevo gusto.
Superados los años de postguerra, Vallejo inicia el proceso que ya le llevará hasta el final de su carrera en el que la situación de la estructura en el edificio y el módulo por ella creado definen sus características formales.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La Comunidad de Madrid presenta la exposición "Madrid en la Colección Abelló. Pinturas y dibujos de los siglos XVII al XX", que refleja cómo ha cambiado la imagen de Madrid a lo largo de los siglos a través de una selección de dibujos y pinturas.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El jueves 13 de abril, a las 19:00h. en el Club de Amigos (calle Modesto Lafuente, 42), tendrá lugar la cuarta conferencia del ciclo "Mirar la arquitectura", a cargo de Carlos Lamela, que hablará de una de sus últimas intervenciones: el Centro Canalejas.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 03/04/2023
Actualidad → Noticias 04/04/2023
El próximo 27 de abril el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España, la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España y Asemas organizan la jornada de formación especializada “Defectos que afectan a la Habilitabiliad. Responsabilidad y garantía trienal”, en la que participa el vocal de Junta de Gobierno del COAM, vocal de la UAPFE y perito, Enrique Manzano.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 30/03/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Ponentes:
- Ginés Garrido
- Alfonso Segovia
- José María de Arana
Actualidad → Noticias 28/03/2023
En este número SIC04 se recoge el homenaje al doblemente académico, catedrático y, en suma, maestro Antonio Fernández Alba, dentro del ciclo Legados de Arquitectura Moderna, comisariado por Silvia Canosa y cuyo fin es dar a conocer los archivos profesionales de arquitectos donados al COAM o su Fundación y que se custodian en el Servicio Histórico, a disposición de los investigadores.
Actualidad → Noticias 21/03/2023
Con motivo del centenario del nacimiento del maestro de la arquitectura española José Antonio Corrales Gutiérrez, se celebró un homenaje, organizado por el COAM y su Fundación, con el fin de recorrer la figura, la obra y las enseñanzas recibidas de uno de los principales activos de la vanguardia moderna durante la posguerra.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/03/2023
Actualidad → Agenda → Agenda COAM Autor: Fernando Rico-Acedo Henning.
Fiel reflejo del trabajo realizado durante los últimos once años (2011-2022) en el compromiso del autor de dar a conocer la importante relación entre el urbanismo y el Registro de la Propiedad.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 10/03/2023
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 10/03/2023
Lead design from concept design through construction documents in collaboration with the principal and project manager.
Generate creative design solutions that reinforce the project’s aspirational goals.
Coordinate with a variety of consultants.
Provide mentorship to design staff seeking licensure
Please include Resume, Portfolio (PDF or website preferred), and highly encouraged Cover Letter. Apply
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El 27 de marzo se celebrará el Simposio Internacional 'Paisaje y patrimonio de la arquitectura moderna con motivo de la celebración del 50 aniversario Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján. El evento reunirá a especialistas en historia de la arquitectura y del urbanismo de la Ciudad Universitaria, en restauración arquitectónica y patrimonio cultural, y en las figuras de Horacio Baliero y Carmen Córdova, autores del proyecto, y Javier Feduchi Benlliure, quien dirigió la obra.
Actualidad → COAM recomienda → Agenda La XVI BEAU se inaugurará en el mes de septiembre en la ciudad de Sevilla, extendiéndose posteriormente a otras ciudades nacionales e internacionales durante sus dos años de duración. Esta nueva edición se articula bajo el lema Me-dio Pla-zo, que buscar destacar la doble capacidad de la arquitectura y el urbanismo para responder a los retos actuales, pero también para atisbar las necesidades del mañana en nuestro hábitat y territorio.
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 24/02/2023
Anteproyectos, proyectos básicos y proyectos de ejecución de viviendas unifamiliares, plurifamiliares y locales comerciales.
Vacantes: 1 puesto
Requisitos:
Experiencia Laboral: mínimo 3 años en la profesión
Software: Autocad, Sketchup, Presto y Cype.
Contrato:
Tipo de contrato: indefinido.
Jornada Laboral: De 09:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00.
Salario (en cifra, rango, de acuerdo con el convenio colectivo): 25.000€ - 28.000€ según experiencia.
Ubicación: Calle La Plaza nº 22 de Fuenlabrada (Madrid)
Contacto: David Marchante.
Correo electrónico de contacto: davidmarchante@e-archt.es
Actualidad → Noticias 22/02/2023
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid participa en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, ARCOmadrid, que se celebra en Ifema del 22 al 26 de febrero, con fotografías del Pabellón de los Hexágonos en la Casa de Campo y con un video sobre la casa de Huarte, ambos proyectos construidos por José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún.
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 23/02/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 21/02/2023
Servicios → Concursos → Convocatorias → Convocatorias 14/02/2023
Actualidad → COAM recomienda → Agenda El Comité de Selección de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha seleccionado la propuesta de comisariado ‘Me-dio Pla-zo’, de María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada, para su próxima edición, que tendrá en Sevilla su sede principal
Actualidad → Noticias 14/02/2023
Con motivo de la exposición "Ramón Vázquez Molezún. Paisajes", se realiza su catálogo, editado en colaboración con Ediciones Asimétricas y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, en el que se hace un recorrido por su obra, una lectura de su arquitectura, individualmente y en compañía de José Antonio Corrales, a través de su relación con otras artes, como la pintura y la fotografía, y su conexión con el paisaje.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 08/02/2023
We are looking to add a director of design to our new family office design centre in Vancouver, Canada. A dynamic creative individual with a unique blend of experiences that will compliment, and at times challenge, our vision. Working with the best international architects, like Tom Kundig of Olson Kundig in the U.S. and Antonio Puig of GCA Architects in Spain, you will bring creative yet disciplined guidance from inception to completion of our projects, including direct responsibility for all interior design.
To apply for this extraordinary opportunity, along with your CV, please submit images of past projects along with anything else you would like to share.
www.markanthony.com
Actualidad → Noticias 01/02/2023
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del COAM, Sigfrido Herráez, han presentado estas estructuras de acero pintado, conocidas como ‘paraguas’ por su forma hexagonal, obra de los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid está presente en ARCO 2023 con un espacio donde expondrá fotografías de Luis Asín del área que el Ayuntamiento de Madrid ha rehabilitado del Pabellón de los Hexágonos, de José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún y que construyeron en la Casa de Campo de Madrid en 1959 como adaptación al terreno y la climatología del Pabellón Español para la Exposición Universal de Bruselas en 1958 y en la que obtuvieron el Primer Premio, una obra que lleva 50 años en desuso.
Actualidad → Noticias 23/01/2023
La Fundación Luís Seoane de A Coruña exhibe la muestra del arquitecto coruñés Ramón Vázquez Molezún gracias al convenio de colaboración entre el COAM y el Ayuntamiento de A Coruña para que la ciudad reciba diversas exposiciones de interés nacional en el ámbito de la arquitectura.
FUNDACIÓN → PUBLICACIONES → ea! EDICIONES DE ARQUITECTURA → Publicaciones Con motivo del centenario del nacimiento del maestro de la arquitectura española José Antonio Corrales Gutiérrez, se celebró un homenaje, organizado por el COAM y su Fundación, con el fin de recorrer la figura, la obra y las enseñanzas recibidas de uno de lo ...
Servicios → Empleo y Bolsa de Trabajo → Empleo y Becas Nacional 20/01/2023
Puesto ofertado:
Arquitecto Junior Visualización Arquitectónica
Descripción del puesto de trabajo: Arquitecto de estudio. Desarrollo de imágenes y renderización Arquitectónica. Presentación de proyectos.
Vacantes: 1
Requisitos:
Experiencia Laboral: no necesaria
Idiomas: ingles
Software: REVIT, AUTOCAD, Maquetación y renderización 3D tipo RHINO, LUMION, etc…
Coche propio: no necesario
Contrato:
Tipo de contrato: laboral
Duración: indefinido
Jornada Laboral: 25 h. semanales con posibilidad de ampliar a Jornada completa s/perfil.
Salario: desde 12.000 € brutos según dedicación.
Ubicación: C/ Robledo 18 - 28039 Madrid
Contacto: Jose Antonio Granero
Correo electrónico de contacto: administracion@entreabierto.com
Página web: www.entreabierto.com
Actualidad → Comunicados Grupos Representantes 16/01/2023
El 5 de octubre de 2022 se publicó la sentencia relativa a la demanda presentada en 2019 contra miembros de la Junta de Gobierno presidida por José Antonio Granero, con relación a la venta del edificio de Piamonte en 2013.
Actualidad → Agenda → Agenda COAM El juzgado desestima la demanda de la Fundacion Arquitectura COAM frente a cinco patronos del Patronato de la Fundación Arquitectura COAM, cuando estaba presidido por don José Antonio Granero.
Actualidad → Noticias 11/01/2023
El juzgado desestima la demanda de la Fundacion Arquitectura COAM frente a cinco patronos del Patronato de la Fundación Arquitectura COAM, cuando estaba presidido por don José Antonio Granero.
FUNDACIÓN → BIBLIOTECA → CATÁLOGO → Escaparate de Novedades
Actualidad → Agenda → Agenda COAM LAS HIJAS DE FELIPE
Ana Garriga (Salamanca, 1989) y Carmen Urbita (Madrid, 1989) se conocieron en Providence (Rhode Island) en 2016 cuando empezaron un doctorado en la Universidad de Brown. Juntas son Las hijas de Felipe, nombre con el que en 2020 empezaron a grabar un podcast sobre rincones olvidados del barroco, siempre guiadas por la premisa de que "todo lo que te esté pasando a ti ahora, ya le pasó a alguien en los siglos XVI y XVII”. Ana Garriga se doctoró en 2017 en la Universidad Autónoma de Madrid. Carmen Urbita tiene un máster en literatura comparada por la Universidad de Oxford y ahora escribe su tesis sobre los cruces entre escritura, arquitectura y prácticas mecánicas en la construcción de El Escorial.
ALBA CARBALLAL
Alba Carballal (Lugo, 1992) es escritora y arquitecta. Su novela 'Tres maneras de inducir un coma' (Seix Barral, 2019), escrita en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, fue elegida mejor ópera prima del año en El Cultural y también resultó finalista del XV Premio Dulce Chacón de Narrativa Española. Ha trabajado como redactora en la revista Arquitectura Viva, como guionista en los programas Late Motiv y LocoMundo y en la serie Días mejores (Amazon Prime Video), y como coordinadora de guion en el programa Esto no es una serie. Entre 2019 y 2021 fue columnista en los periódicos regionales del grupo Vocento, y es colaboradora habitual de la Revista Mongolia. Codirige, junto a Darío Adanti, el podcast 'El milenarismo'. A día de hoy trabaja como guionista en la productora Alea Media. En septiembre de 2021 se publicó su primer álbum infantil, 'Tu hogar en cualquier sitio' (Editorial Flamboyant, 2021). Está desarrollando una tesis, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, sobre la ciudad de Madrid en la literatura en prosa de los siglos XIX y XX.
Comisarios:
David García-Asenjo Llana. Doctor arquitecto, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos
José María Echarte Ramos. Arquitecto, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos